La asignatura de Geografía del Perú, permite al estudiante peruano conocer su entorno cultural y natural, en una dicotomia temática extensa y al mismo tiempo didáctica, y llena de realidad peruana, una realidad que es necesario modificar y cambiar para bien de la vida humana, una vida digna y llena de fe cristiana. Cuando Juan Pablo Segundo llegó al Perú, el manifestó que la Geografía del Perú, era una geografía mariana, ya que no había lugar del Perú, donde no se reconozca a María como la madre de nuestro Dios.
Catedrático del Área de Geografía en la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, con muchos años de experiencia en la enseñanza de la Geografía y la investigación científica, las IDE, y los SIG.
Las formas del relieve peruano son muy variadas y de grandes contrastes, desde las grandes depresiones a las elevadas cumbres nevadas, desde la llanura costera hasta el altiplano. Desde las islas del Pacífico hasta los grandes contrafuertes andinos, desde los farallones hasta los grandes picachos de las punas, desde las fosas marinas hasta las grandes fallas continentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario